Esto se merece una entrada aparte.
Para nosotros que nunca habiamos ido a una peña el tema era todo un misterio.
Nos animamos aún con el agotamiento de haber andado todo el dia y sabiendo que al día siguiente la cosa arrancaba temprano.
Pero antes de contar sobre la peña hay un par de cosas que me quedaron sin contar de Salta y tienen que ver con la forma de hablar. El cantito de los Salteños se parece al de los Tucumanos pero son algo mas cerrados.
Hay varias palabras o expresiones que ni siquiera entendemos su significado y esto es porque provienen del quechua, el idioma que hablaban los pueblos originarios.
Pero hay otras expresiones que creemos que entendemos y en realidad significan distinto. Por ejemplo, si un salteño te da una indicación y te dice "ahicito nomás" uno entenderia que se refiere a la esquina o a lo sumo a una cuadra. Pero para ellos puede significar de 10 cuadras a 160 km.
La otra expresion me hizo reir porque me hizo acordar a mi tia Ana y es el "siento que..." lo usan para muchas cosas. "Siento que me queda grande" "siento que hace frio" etc En fin sienten mucho...
Volviendo a la peña, la que fuimos se llamaba La Vieja Estación. Un lugar atestado de mesas sin espacio practicamente entre ellas. Comimos muy bien.
Durante la cena se brindo un espectaculo de baile y luego de canto. Muy buenos ambos.
Tengo que aclarar que cuando les toco el turno de bailar a los hombres a Jo lo invitaron varias veces y no se animó. Nos privó de risas a varios.
Probamos las empanadas de llama, comimos humita y cabrito.
La joda siguió pero nosotros nos volvimos con la panza llena y el corazón contento.
Jajajaja me olvidé de decirte q ahicito son 10 cuadras jajaja o te dicen ahi nomas a 10 min jajaja
ResponderEliminarJajajaja me olvidé de decirte q ahicito son 10 cuadras jajaja o te dicen ahi nomas a 10 min jajaja
ResponderEliminar