La decisión de hacer una excursión paso un poco por el tiempo, por no ir con el auto y también , aunque no me lo crean por la economía.
Lo primero que habíamos visto es el recorrido del tren de las nubes "Que hermosooo!" Pero nos cambio un poco la cara cuando vimos que el pasaje sale $1300 por persona ida y vuelta !!! (Tarifa para Argentinos a Septiembre 2015) Y que ibamos a subir a las 6.30 am y regresar a Salta a las 9 pm ... O sea, 15 horas en un Tren ? Y con Jose???? Naah, no da.
La excursión con que contratamos dura lo mismo pero hace muchas mas cosas en el mismo tiempo, va en un transporte bastante copado, haciendo paradas e incluye el almuerzo y bebidas a bordo. En definitiva te sale mas o menos lo mismo que el tren de las nubes y hace mas recorrido.
Camion de Movitrack |
Nosotros elegimos una excursión de 2 días, que en su primer día hace lo siguiente: "Primero, el "Camino a las Nubes", siguiendo las vías del famoso Tren a las Nubes por la Quebrada del Toro hasta San Antonio de los Cobres. Segundo, el cruce de la Puna por la Ruta 38 donde se pueden ver llamas y vicuñas, para luego llegar hasta las Salinas Grandes en el límite con Jujuy. Y tercero, Cuesta de Lipán, un descenso de 2,000 mts en 35 Km para llegar luego a Purmamarca."
Y en el segundo dia: "Recorrido de la "Quebrada de Humahuaca" en Minibús y cada uno de sus pueblos: Purmamarca, Maimará, Tilcara con sus Ruinas Indígenas Precolombinas, Uquía y Humahuaca. A la tarde regresa a Salta por Jujuy con un pequeño City Tour alrededor de la Plaza."
Solo que nosotros no vamos a regresar a Salta sino que nos quedamos en Tilcara.
El día arrancó muy temprano porque teniamos que tomar a las 6.20 am el camioncito de la foto en Salta. ¡Qué frio que hacía!
Hicimos una parada estrategica en Los Chorrillos para desayunar. Los Chorrillos es una de las estaciones del tren de las nubes y ahi viven 4 familias.
En el lugar había una señora ofreciendo sus tejidos con un cabrito divino que nos dejó alzar.
El día arrancó muy temprano porque teniamos que tomar a las 6.20 am el camioncito de la foto en Salta. ¡Qué frio que hacía!
Jo muerto de frio! |
En el lugar había una señora ofreciendo sus tejidos con un cabrito divino que nos dejó alzar.
Mi cara de boluda es porque el cabrito era muy suavecito y le copaba que lo acaricien!
¿Por qué digo literalmente camino a las nubes? Bueno, porque eso hicimos. Salimos con un día bastante nublado de Salta y fuimos hacia las nubes y las atravezamos.
El problema de planificar las cosas es que cuando una cosa no sale de acuerdo al plan va complicando el resto. Despues del desayuno pasamos por el Alfarcito y casi inmediatamente se rompió el camión en el que ibamos. Asique nos quedamos 3hs parados en la ruta esperando otro transporte. Por suerte para ese entonces habia subido la temperatura. Algunas personas se enojaron, nosotros decidimos que no. Y aprovechamos esas 3 hs para explorar un poco el lugar y sacarnos fotos. De hecho, lo disfrutamos porque por lo general cuando se hacen este tipo de excursiones casi no se tiene tiempo en los lugares donde se para asique nosotros chochos.
Una vez en el nuevo trasporte, la siguiente parada fue en Santa Rosa de Tastil en donde viven 12 familias. Habia un muy pequeñito museo y gente de la zona ofreciendo sus tejidos.
En la ruta, llamas posando para la foto
Mas tarde llegamos a San Antonio de los Cobres que gran diferencia, tiene 5 mil habitantes y donde habia todo un paseo con puestos para compras. Ahi almorzamos.
Ya con la panza llena emprendimos el viaje hasta las Salinas Grandes que tienen una extension de 212 km cuadrados.
Tengo que comentar que tambien probamos eso de la coca. Son unas hojas con un gusto horrendo pero que te levantan el cachete sobretodo en la altura que no estamos muy acostumbrados. Es horrible. Se ponen entre los dientes y el cachete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario